Se acerca la temporada de calor en nuestro estado y una de las principales preocupaciones que siempre nos externan nuestros clientes es que aumentará el consumo de energía por el uso de su aire acondicionado.
Pero no necesariamente debe ser un martirio o suponer un gasto excesivo para tu consumo de energía, recordemos que para ahorrar energía en nuestro hogar o negocio debemos trabajar en nuestros hábitos de consumo y por supuesto en usar adecuadamente nuestros aparatos electricos, en esta ocasión vamos a hablar del uso correcto del aire acondicionado.
Sabemos que cuando llegas de la calle a tu casa o a la oficina te gustaría que tu aire acondicionado enfríe en segundos para quitarnos el calor, pero este es uno de los factores que provoca el mal uso de los aires acondicionados la mayoría de las veces, por eso te compartimos estos tips para utilizar de manera correcta tu equipo sin que esto represente un aumento drástico en el consumo de luz.
- Cierra todas las ventanas y puertas para evitar fuga de aire fresco, de preferencia asegurate de que las ventanas y puertas sellen correctamente, uno de los factores que hace que tu equipo no deje de trabajar y consuma mucha energía son el mal sellado de los epacios.
- El aire acondicionado debe ser de la capacidad adecuada para el tamaño de habitación que va a enfriar, ésto lo podrás determinar al momento de la compra con tu provedor del equipo, quien de acuerdo a su marca y especificaciones te indicará la capacidad adecuada de acuerdo al espacio que quieres enfriar, este también es uno de los factores de alto consumo de energía de los equipos ya que se instalan equipos de menor capacidad a la del area que van a a enfriar por lo tanto al utilizarlos no deja de trabajar el compresor intentando enfriar el espacio que es mayoy a su capacidad, incluso en equipos inverter esto prácticamente le quita la ventaja de ser inverter y trabajar de esta manera es como estar usando aun aire acondicionado normal, lo que supone un mayor gasto de energía.
- El encendido y correcta configuración de la temperatura, este es uno de los puntos más importantes en el uso de tu aire acondicionado, y lo primero que te queremos recomendar es que tengas un poco de paciencia a pesar de que tengas mucho calor, dependiendo de cada modelo y marca los aires acondicionados tienen un máximo y mínimo de temperatura (en este ejemplo usaremos como ejemplo un modelo que permite un máximo de 28ªC), procede a enceder tu equipo y selecciona la temperatura máxima que te permita, deja pasar 5 minutos con esa temperatura y ve bajando un grado repitiendo esta espera de 5 minutos, repetiremos esto hasta que la habitación se sienta agradable, la mayoría de las veces no tendrás que bajar más de 3 grados la temperatura, en este ejemplo cuando este a 26ª seguramente la sensación de la habitación será agradable y no es necesario bajar más temperatura del equipo, recuerda que el compresor del aire acondicionado no se apaga hasta que llega a la temperatura seleccionada por ello es importane no tener fugas de aire y que el espacio a enfriar sea de acuerdo a la capacidad del equipo.
- No es necesario encender el aire acondicionado a una temperatura muy baja pensando que de esa manera va a enfriar más rápido, ésto sólo hara trabajar el compresor a su máxima capacidad y en caso de equipos inverter esto será como no tener inverter pues el consumo de energía será al de la máxima capacidad del compresor.
- Dar mantenimiento a tu aire acondicionado, así como la limpieza frecuente de los filtros.
- Usa cortinas para ayudar a que no entre tanto calor a tu habitación así tendrá que trabajar menos el compresor para enfriar el area.
- Instala un sistema de paneles solares para cubrir el consumo de energía de tu hogar u oficina, puedes cubrir la totalidad del consumo o sólo el consumo del aire acondicionado, acercate con nuestros asesores quienes te ayudaran a calcular tu consumo y sugerirte el sistema adecuado para cubrirlo, asesoría totalmente gratuita y sin compromiso, sólo debes llenar este formulario: