En la actualidad, instalar en casa un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica nos ofrecerá grandes beneficios económicos, los cuales se verán reflejados en el recibo del consumo. En Mérida, al decidir instalar un sistema de paneles solares, también recibimos un beneficio fiscal adicional del 15% de descuento en el pago del impuesto predial.
Cuando se tiene considerado instalar un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica, es importante tener conocimiento, acerca del costo del sistema (equipo), y al mismo tiempo, estimar el monto del ahorro que se obtiene, con la instalación de los paneles solares. Por ello te compartimos 5 datos que debes saber antes de invertir en paneles solares en Yucatán.
1. Es muy importante mencionar que el precio de la instalación de los paneles solares no va a depender del tamaño de la casa, lo que va a determinar el valor final, incluye, los hábitos de consumo, el confort y la calidad de vida que tengan los habitantes de la casa. Así como, el tipo y cantidad de equipos electrodomésticos con los que esté equipado el hogar.
2. Es indispensable estar al tanto del consumo (de luz) de la vivienda. Para conocer cuánto consume una familia, se deben revisar los datos que aparecen en el recibo de pago, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el cual, en el anverso del recibo, se da cuenta y aparece, el registro del consumo (en kilowatts) de los últimos dos años. Estas cantidades, se suman y posteriormente, el resultado, se divide entre 730 días, con ello sabremos cuál es el promedio de consumo diario. Si estás interesado en un diagnóstico personalizado y gratuito llena el formulario al final de esté artículo.
3. Cuando se lleva a cabo la instalación de un sistema de generación de energía fotovoltaica, el usuario se convierte en pequeño generador de energía eléctrica, y ello, hace necesario establecer y firmar un nuevo contrato con CFE, éste trámite ya lo incluímos en nuestro servicio de instalación.
4. Es importante estar al día en los pagos de sus facturas de CFE, así como contar con una instalación a 220V, el recibo de CFE debe estar a nombre del dueño del predio.
5. Invertir en paneles solares te hará ahorrar hasta el 100% de tu consumo de energía (no incluye cobros por interconexión o el impuesto de alumbrado público que se cobra en el recibo de CFE). Cabe destacar que los sistemas de generación de energía fotovoltaica no emiten dióxido de carbono por lo que estarás aportando a disminuir la contaminación del medio ambiente ya que usarás energía generado con energía renovable que no contamian. Actualmente la producción de energía eléctrica en el mundo genera más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente CO2.
Si tienes alguna duda o requieres asesoría, llena por favor el formulario y un asesor se comunicará con mucho gusto contigo para ayudarte de manera gratuita .